
Tramitación de ayuda a la dependencia
Jueves 08 de Abril de 2021Documentación a cumplimentar:
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione «Guardar destino como…» o «Guardar enlace como…» en el menú emergente)
Es necesario tener Adobe Reader u otra aplicación que permita leer documentos digitales.
– Solicitud de Reconocimiento de la Dependencia Descarga
– Informe de Salud Descarga
– Consentimiento informado a SANIDAD Descarga
– Declaración de la Situación de Guarda de Hecho Descarga
– Desistimiento de solicitud el interesado Descarga
– Comunicación Genérica de la persona interesada Descarga
– Declaración Responsable de familiar cuidador Descarga
- En caso de emigrante retornado.
- Documento emitido por el Ayuntamiento.
- La Baja Consular o Certificado de Emigrante retornado expedido por la Subdelegación del Gobierno de la provincia de residencia del interesado.
- En caso de gran invalidez / necesidad de otra persona.
- Resolución de reconocimiento de grado de discapacidad. Cuando la resolución haya sido emitida por la Comunidad Autónoma de Canarias se recabará de oficio.
- Resolución de reconocimiento del complemento de gran invalidez u otro documento que acredite el solicitante es pensionista de gran invalidez.
- Acreditación de la representación del solicitante en caso de representante legal/guardador de hecho.
- En caso de representante legal/guardador de hecho.
- D.N.I./N.I.E.
- Certificado de empadronamiento
- Documento emitido por el Ayuntamiento correspondiente que acredite la residencia en un municipio de la C.A. de Canarias en el momento de presentar la solicitud.
- Documento/s emitido/s por los Ayuntamientos correspondientes que acrediten la residencia en territorio español durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- En caso de menor de edad, si carece de D.N.I.
- Libro de familia
- DNI/NIE del Cuidador no profesional.
El plazo de resolución es de 3 meses.
El efecto del silencio administrativo, cuando el trámite se inicia por el interesado es estimatorio.
Puede obtener más información llamando al número 012, o en la página del Gobierno de Canarias sobre Políticas Sociales